SEMANA DE LAS CREENCIAS
DÍA 10: CREENCIAS EMPODERADAS VS CREENCIAS LIMITANTES
Hola querido oyente, bienvenido o bienvenida a expresiones del alma, para el que no me conozca mi nombre es sara, ya la cuarta semana, estamos en el ecuador del taller, y esta semana tienes unos podcast tan reales como verdaderos. La mente es tan compleja, que nos adentra en una cárcel con la puerta abierta hacia la libertad pero que nos impide salir, solo por que estamos cómodos y calentitos, la comodidad se basa en un sueño, pero la realidad es que es una pesadilla. Cada altibajo te deja más tiempo abajo de la adversidad, sin darnos cuenta como si de una adicción se tratará.. las adicciones a los problemas es un carga que se acúmula, una de las expresiones que siempre me digo es, imagina un pozo, donde estas abajo pero estas encima de una almhoada, blandita y cómoda y no te das cuenta que estas en ese pozo, y contra más tiempo estés tu energía va mermando y cada vez es más difícil darte cuenta donde estás.. cuando llega una tormenta de problemas, una crisis existencial, cuando estás a punto de consumirte es por que esa almhoda ya no es blandita y cómoda por que se ha consumido por la humedad de ese pozo.. pero tranquilo, que ahí es lo mejor que puede pasarte, hasta que no te duele ese sitio húmedo y frío y esa incomodidad no empiezas a ver la luz de la boca del pozo… y ahí te das cuenta la mentira que has estado viviendo, ahí te das cuenta el bucle de tu realidad, ahí te das cuenta el tiempo vivido en un profundo sueño y toca despertar. Por eso hoy quiero presentarte un podcast llamado
CREENCIAS EMPODERADAS VS CREENCIAS LIMITANTES, así que ponte cómodo o cómoda, ponte los cascos y adéntrate en la solución a la subida de ese pozo… comenzamos
Las creencias que tenemos pueden influir significativamente en nuestras vidas.
EXISTEN 2 TIPOS DE CREENCIAS:
las empoderadas, que nos motivan y nos permiten crecer, y las limitantes, que nos frenan y nos impiden alcanzar nuestro máximo potencial. Entender la diferencia entre ambas es clave para el desarrollo personal.
Diferencia entre creencias empoderadas y limitantes
Las creencias empoderadas son aquellas que nos impulsan hacia el éxito y nos brindan confianza. Por otro lado, las creencias limitantes son pensamientos negativos que tenemos sobre nosotros mismos y nuestras capacidades. Estas creencias pueden surgir de experiencias pasadas o influencia externa, moldeando nuestra visión de lo que es posible.
Ejemplos de creencias limitantes comunes.
- No soy lo suficientemente bueno para lograr mis metas.
- El fracaso es algo que debo evitar a toda costa.
- No tengo el talento necesario para destacar en mi campo.
Estas creencias pueden generar miedo y duda, impidiéndonos tomar riesgos necesarios para nuestro crecimiento. Al reconocer estas limitaciones, podemos comenzar a trabajar para superarlas.
IMPACTO DE LAS CREENCIAS EMPODERADAS EN LA VIDA
Adoptar creencias empoderadas puede transformar la manera en que abordamos nuestra vida y nuestros desafíos. Estas creencias fomentan una mentalidad positiva, lo que nos ofrece la valentía para enfrentar obstáculos y aprender de ellos. Al fortalecer nuestras creencias empoderadas, aumentamos nuestra resiliencia y motivación.
ESTRATEGIAS PARA TRANSFORMAR CREENCIAS LIMITANTES
Para cambiar creencias limitantes, es fundamental comenzar por identificarlas y cuestionar su validez. Practicar la auto-reflexión y el auto-diálogo positivo puede ayudarnos a reconfigurar nuestra mentalidad. Establecer metas pequeñas y alcanzables también es una excelente forma de evidenciar nuestros logros y reforzar creencias más óptimas.
Prácticas diarias para fortalecer creencias empoderadas
- Escribir afirmaciones positivas cada mañana.
- Rodearse de personas que creen en ti y te apoyan.
- Practicar la gratitud por los logros, grandes y pequeños.
- Incluir estas prácticas en nuestra rutina diaria puede tener un efecto poderoso en nuestra auto-percepción y en cómo enfrentamos el mundo.
BENEFICIOS DE ADOPTAR UNA MENTALIDAD EMPODERADA
Adoptar una mentalidad empoderada nos permite alcanzar un nivel de satisfacción personal y profesional más alto. Nos convierte en agentes activos de nuestro propio destino. Así, podemos no solo influir en nuestras vidas, sino también inspirar a otros a hacer lo mismo.
CONCLUSIÓN
Las creencias que adoptamos, ya sean empoderadas o limitantes, juegan un papel fundamental en la forma en que vivimos nuestras vidas. A través de la identificación y transformación de las creencias que nos limitan, podemos desbloquear nuestro verdadero potencial, permitiéndonos alcanzar metas que antes parecían inalcanzables. Este proceso de cambio no es instantáneo; requiere dedicación y esfuerzo consciente.
Al implementar prácticas diarias como los diálogos positivos y la gratitud, creamos un entorno propicio para el crecimiento personal. Adoptar una mentalidad empoderada nos ofrece la libertad de explorar nuevas oportunidades y nos ayuda a superar los obstáculos con confianza.
Además, al convertirnos en ejemplos de superación y resiliencia, podemos inspirar a aquellos que nos rodean a hacer lo mismo. De esta manera, no solo mejoramos nuestra vida, sino que también contribuimos al bienestar de nuestra comunidad. En última instancia, el viaje hacia la adopción de creencias empoderadas no solo transforma nuestras vidas, sino también el mundo en el que vivimos.
Y hasta aquí el podcast de hoy, ya sabes que las creencias empoderadas, son aquellas que te ayudarán a salir de ese pozo, por que la mente nos protege pero si dejamos que nos alimente solo podremos estar en esa burbuja de dolor y desolación que nos quita la energía y nos consume con el miedo de ser libres.. el miércoles tendrás una historia sobre las creencias y nos adentraremos en el mundo del empoderamiento con un podcast en el que podría sacarte de ese bucle. Espero que tengas un día fántastico y nos oímos en el próximo podcast, Namasté.
DÍA 11: HISTORIA: LA IDENTIDAD DE ARI EN UN PUEBLO LLENO DE ESPERANZA
Hola querido oyente, bienvenido o bienvenida a Expresiones del alma, para el que no me conozca soy Sara, hoy te tengo una historia peculiar, ya que nos adentramos en el mundo mágico de las creencias, donde todo puede cambiar. Cuando estamos en un molino de inseguridades, tu mente atrae mas inseguridades y miedos, por que se alimenta de lo que le damos, piensa que la mente es un ordenador y lo llenas de lo que tú crees que eres.. si crees que eres miedosa, vergonzoso, tímida, culpable, negativo, compleja… es lo que tu mente cree que eres.. y para protegerte de esas adversidades tu mente te lo recuerda, pero amigo y amiga mía tú no eres eso, y sabes muy bien que no lo eres. Por que cada uno de nosotros somos un alma amorosa, un alma capaz de ser poderosa, capaz de estar abierta al mundo, capaz de ser sincera, capaz ver las cosas y los problemas como aprendizajes… así que te presento una historia llamada LA IDENTIDAD DE ARI EN UN PUEBLO LLENO DE ESPERANZA. Ahora ya sí ponte cómodo o cómoda, ponte los cascos y comenzamos..
En un pequeño pueblo llamado Esperanza, vivía una joven llamada Ari. Sintió que las expectativas del mundo la oprimían y que sus sueños eran demasiado grandes para ella. Sin embargo, un día, mientras paseaba por el parque, escuchó a una anciana contar historias de cómo sus creencias positivas la habían guiado a lo largo de su vida. Intrigada, Ari se acercó y comenzó a escuchar, descubriendo el poder transformador de las creencias empoderadas.
A medida que Ari absorbía esas historias, se dio cuenta de que sus creencias estaban moldeando su identidad. Comenzó a reflexionar sobre sus pensamientos negativos y se propuso reemplazarlos por afirmaciones positivas. Empezó a visualizar su futuro con esperanza y determinación. Esto no solo la inspiró, sino que sus amigos también notaron el cambio y comenzaron a creer en sí mismos, creando un ambiente de apoyo mutuo.
Las experiencias cotidianas de Ari comenzaron a cambiar. Un día, se enfrentó a un desafío en su trabajo, donde una presentación importante la tenía nerviosa. Recordando las historias de la anciana, se dijo a sí misma que podía y que su voz importaba. Con esta creencia renovada, no solo realizó una excelente presentación, sino que también inspiró a otros a seguir su ejemplo. La comunidad se llenó de acciones impulsadas por creencias empoderadas.
A lo largo de los meses, Ari decidió compartir su viaje. Organizó encuentros donde la gente podía compartir sus propias historias de superación, creando una atmósfera de crecimiento y aprendizaje. Estas reuniones se convirtieron en un espacio seguro donde las personas compartían sus temores y se apoyaban mutuamente, reconociendo el impacto que sus creencias tenían en sus decisiones y acciones diarias.
A medida que el pueblo de Esperanza florecía con estas nuevas creencias, Ari transformó su vida de maneras que nunca había imaginado. Con cada relato de cambio personal que escuchaba, un sentido de unidad y pertenencia se fortalecía. Las historias inspiradoras no solo impactaban a Ari, sino a todos en la comunidad, moviendo montañas de limitaciones.
Finalmente, Ari entendió que las creencias empoderadas son un viaje continuo, que se nutren del apoyo comunitario y del deseo de crecer. Al mirar hacia el futuro, se sintió agradecida por cada historia y por cada creyente que había cruzado su camino. Y así, el pequeño pueblo de Esperanza se convirtió en un faro de inspiración, mostrando que todos tienen el poder de cambiar sus creencias y, por ende, sus vidas.
Y hasta la historia de hoy, veréis yo a mi mente la llamo Ataulfa, (es el peor nombre que he escuchado nunca) y cuando quiero que mi mente calle, la hago callar como si no fuera yo, por que ella no puede conmigo y estoy segura de que tu mente, la llames como la llames, (si no tiene nombre, pónselo) no eres tú. Esto es un ejercicio de disociación de lo que no queremos escuchar a lo que realmente somos. Es lo que le pasa a Ari en esta historia, con la presentación de su trabajo, que su voz si importa y la tuya también. El viernes tendrás como siempre el 3er podcast de la semana, y estoy segura de te gustará.. voy hacer algo diferente este viernes, es un ejercicio muy potente sobre esas creencias que se deben cambiar.. espero que pases un día fantástico y nos oímos en el próximo podcast, Namasté.
DÍA 12: 30 CREENCIAS EMPODERADAS PARA HACER UNA MEDITACIÓN
Hola querido oyente! Bienvenido o bienvenida a Expresiones del alma. Hoy en esta semana ya se acaba el mundo de las creencias y hablar sobre la mente, en el anterior podcast hablé de un ejercicio que hoy te presento… llamado 30 creencias empoderadas para hacer una meditación. Así que ponte cómodo o cómoda, ponte los cascos y comenzamos..
Las creencias empoderadas son afirmaciones positivas que pueden transformar nuestra manera de pensar y vivir. Al meditar sobre estas creencias, se puede fomentar un estado mental y emocional que favorezca el crecimiento personal y la paz interior. Aquí tienes varios tipos de creencias y para que sirven, y luego una lista de 30 creencias que puedes integrar en tu práctica de meditación.
Definición de creencias empoderadas: Son pensamientos positivos que nos motivan y nos ayudan a superar obstáculos.
Importancia de las creencias en la meditación: Las creencias positivas establecen un ambiente mental propicio para la introspección.
Ejemplos de creencias positivas: Incluir afirmaciones como «Soy capaz» y «Merezco lo mejor» puede ser transformador.
- Creencias sobre la autoestima: Creer que uno es valioso y digno mejora la autoconfianza.
- Creencias sobre la abundancia en la vida: Afirmar que «Hay suficiente para todos» puede abrir oportunidades.
- Creencias sobre el amor propio: Reconocer la importancia de quererse a uno mismo es fundamental para la felicidad.
- Creencias sobre el perdón: Entender que el perdón libera cargas emocionales es clave para la sanación.
- Creencias sobre la salud y el bienestar: Aceptar que «Mi cuerpo está en equilibrio» conduce a hábitos más saludables.
- Creencias sobre la paz interior: Afirmar que «Encuentro calma en el caos» promueve un estado de serenidad.
- Creencias sobre el éxito: Creer que «El éxito está al alcance de mis manos» motiva a perseguir metas.
- Creencias sobre la conexión espiritual: Reconocer que «Soy parte del todo» fortalece la espiritualidad.
- Creencias sobre la resiliencia: Afirmar que «Puedo adaptarme a cualquier situación» fomenta la fortaleza mental.
- Creencias sobre la creatividad: Creer que «Soy creativo y tengo ideas valiosas» impulsa la innovación.
- Creencias sobre la gratitud: Practicar la gratitud diariamente crea una mentalidad positiva y abundante.
- Creencias sobre la confianza en uno mismo: Reforzar que «Confío en mis decisiones» aumenta la autoconfianza.
- Creencias sobre el empoderamiento personal: Afirmar que «Tengo el poder de crear mi realidad» es esencial para el crecimiento.
- Creencias sobre la manifestación de deseos: Creer que «Mis deseos se hacen realidad» fomenta la motivación.
- Creencias sobre la intuición: Reconocer que «Mi intuición es una guía valiosa» ayuda a tomar decisiones acertadas.
- Creencias sobre el cambio positivo: Afirmar que «El cambio es positivo y constructivo» promueve la adaptabilidad.
- Creencias sobre el poder de la mente: Entender que «Mis pensamientos crean mi realidad» enfatiza la importancia de la mentalidad.
- Creencias sobre la felicidad: Reforzar que «La felicidad es mi elección diaria» empodera nuestras decisiones emocionales.
- Creencias sobre el equilibrio emocional: Afirmar que «El equilibrio es esencial para mi bienestar» invita a buscar armonía.
- Creencias sobre la conexión con la naturaleza: Entender que «Formo parte de la naturaleza» puede rejuvenecer el espíritu.
- Creencias sobre la ley de la atracción: Reconocer que «Lo que pienso, atraigo» resalta la responsabilidad en nuestros pensamientos.
- Creencias sobre la meditación diaria: Afirmar que «La meditación me transforma» establece un hábito positivo.
- Creencias sobre la comunidad y el apoyo: Creer que «Juntos somos más fuertes» fortalece las conexiones interpersonales.
- Creencias sobre el aprendizaje continuo: Afirmar que «Siempre estoy aprendiendo» fomenta el crecimiento personal.
- Creencias sobre el propósito de vida: Reconocer que «Tengo un propósito único» da dirección y significado.
- Creencias sobre la compasión: Afirmar que «La compasión me conecta con los demás» cultiva relaciones más profundas.
- Creencias sobre la confianza en el proceso: Recordar que «Cada paso es parte de mi viaje» ayuda a manejar la incertidumbre.
- Creencias sobre la sabiduría interior: Creer que «Tengo la sabiduría necesaria dentro de mí» invita a la reflexión.
Integrar estas creencias empoderadas en tu meditación puede ser enormemente beneficioso. Cada una de ellas ofrece un punto de partida para cultivar un estado mental positivo y nutre el desarrollo personal. Al repetir y reflexionar sobre estas creencias, puedes crear un espacio mental propicio para el crecimiento y la transformación personal.
Las creencias empoderadas en torno a la abundancia son esenciales para abrirnos a recibir todas las oportunidades y riquezas que la vida tiene para ofrecer. A continuación, se presentan múltiples frases que pueden activar tu mentalidad hacia la abundancia, ayudándote a reconocer y atraer la prosperidad. Cada frase está diseñada para inspirar confianza, motivación y una profunda conexión con la riqueza que mereces. Incorporarlas en tu vida cotidiana puede transformarte y permitirte vivir con mayor plenitud.
- La abundancia es mi derecho de nacimiento.
- Atraigo oportunidades y recursos en cada paso que doy.
- Mis pensamientos positivos son imanes para la riqueza.
- Cada día es una nueva oportunidad para crear abundancia en mi vida.
- El universo siempre proporciona lo que necesito en el momento adecuado.
- Estoy abierto y receptivo a todas las abundancias que llegan a mí.
- La gratitud por lo que tengo me conecta aún más con lo que deseo.
- El miedo no tiene poder sobre mí; elijo la fe en mi capacidad para prosperar.
- Las limitaciones son solo ideas; elijo pensar en grande.
- Mi éxito es el resultado de mi esfuerzo y dedicación; estoy comprometido con mis sueños.
- La abundancia fluye hacia mí cuando actúo con confianza y determinación.
- Los desafíos son oportunidades disfrazadas; aprendo y crezco a partir de ellos.
- Cada pequeño logro es un reflejo de mi capacidad para crear riqueza.
- Mi vida está llena de posibilidades ilimitadas y potencial inexplorado.
- Mis acciones positivas generan un impacto significativo en mi realidad.
- El universo respalda mis decisiones y apoya mis ambiciones.
- Tengo el poder de cambiar mi historia y crear un futuro próspero.
- Me rodeo de personas que inspiran y fomentan la abundancia en mi vida.
- La abundancia no se mide solo en dinero, sino en experiencias, amor y felicidad.
- Agradezco cada bendición, grande o pequeña, en mi vida diaria.
- Estoy alineado con la energía de la abundancia y la prosperidad.
Y hasta aquí el podcast de hoy, si este ejercicio te lo pones durante 21 un días seguidos empezarás a implementar estas creencias en tu mente y cambiarás la manera de ver el mundo para una vida de abundancia. La próxima semana empezaremos con la inteligencia emocional, una semana muy emotiva que no puedes perderte.. espero que pases un fin de semana genial y nos oímos en el próximo podcast, Namasté.